Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo |
|
|
|
Caracas
En conmemoración al Día Mundial de la Seguridad y
Salud en el Trabajo, se realizó en las instalaciones del Jardín Botánico
(Ciudad Universitaria) el Programa “Empleos Verdes y Saludables”
avalado por la Universidad Central de Venezuela y Mundo Ocupacional.
La Organización Panamericana de la Salud otorga una
particular importancia al tema de la salud de los trabajadores,
específicamente en el marco de la economía verde que sea ambientalmente
sostenible y socialmente inclusiva, donde se generen empleos verdes que
integre la seguridad y la salud de los trabajadores.
Una economía verde que produce empleos verdes,
saludables y de calidad es clave y fundamental, no tan sólo para los
trabajadores que se encuentran en la base de este nuevo esquema
productivo, sino también, para el resto de la población que se beneficia
de una matriz de desarrollo basada en la sustentabilidad y el uso
racional de los recursos naturales, integrando las externalidades
positivas y negativas de los procesos de producción.
Se realizaron las siguientes conferencias: Propuestas
ecológicas para Caracas; Árboles urbanos y su importancia en el
ambiente extralaboral; El reciclaje y el compromiso empresarial; y como
Conferencia Magistral, “Salud ocupacional, ambiente y empleos verdes”
por la Dra. Yohama Caraballo en representación de la Universidad Central
de Venezuela (UCV) y de Mundo Ocupacional.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario